En el contexto de la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció la reactivación del diálogo nacional para implementar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México.
A partir de esta semana, comenzarán mesas de trabajo entre autoridades, sindicatos y empresarios para analizar los pasos hacia esta transformación laboral que se prevé alcanzar de forma gradual hasta 2030.
Además de la reescritura del artículo, la propuesta busca garantizar al menos dos días de descanso por cada cinco trabajados, sin que el salario se vea afectado por el día extra de asueto.
Durante un acto celebrado en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que esta transición no podrá realizarse de un día para otro, pero destacó la importancia de lograr un consenso que permita mejorar las condiciones laborales.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, añadió que el proceso se desarrollará mediante un diálogo social amplio, sin afectar la productividad, sino con la finalidad de dignificar el tiempo de vida de los trabajadores.
Te puede interesar: Reducción de jornada laboral en México: Un debate necesario
No obstante, la iniciativa enfrenta resistencias del sector empresarial. Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, advirtió que la medida podría entorpecer la atracción de inversiones y la creación de empleo formal en un contexto de desaceleración económica.
El empresariado insiste en que antes de legislar, se deben considerar factores como la baja productividad, la inseguridad y la falta de incentivos fiscales.
Especialistas en derecho laboral como Manuel Fuentes señalan que el inicio del diálogo representa un paso hacia una tendencia regional, ya adoptada en países como Chile y Colombia.
Sin embargo, advierten que el proceso será lento y aún incierto. En un país donde algunos trabajadores laboran más de 56 horas semanales, esta reforma busca alinear a México con estándares internacionales más justos, aunque su viabilidad dependerá de acuerdos sólidos entre los distintos actores involucrados.