La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitirá en los próximos días un decreto que prohibirá la importación temporal de calzado, mecanismo que actualmente permite evadir impuestos y afecta a la industria nacional, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante una gira en León, Guanajuato, el funcionario explicó que la medida surge tras una investigación conjunta de la Secretaría de Economía, autoridades locales y empresarios del sector, que detectó un aumento de 159 % en la importación de calzado terminado bajo el programa IMMEX, diseñado para industrias exportadoras y que exenta el pago de IVA y aranceles.
Te puede interesar: Adidas se disculpa por polémica en México por uso de huaraches oaxaqueños
Ebrard destacó que entre 2019 y 2024 la producción nacional cayó 12.8 % debido a este esquema, que permite vender en el mercado interno sin pagar impuestos. Sheinbaum considera al calzado como un símbolo del país y una industria clave que emplea a más de 120,000 personas.
El decreto eliminará el IMMEX para el calzado y avanzará contra el “contrabando técnico”, que inunda el mercado con productos subvaluados.
El Plan México, señaló Ebrard, busca garantizar condiciones justas frente a la competencia desleal, créditos baratos en el extranjero y prácticas ilegales que dañan la economía nacional.