En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su ofrecimiento de colaboración y coordinación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración y seguridad.
No obstante, subrayó que esa cooperación no implicará subordinación a las políticas estadounidenses, especialmente en referencia a las declaraciones de Trump sobre considerar a las organizaciones del crimen organizado como terroristas.
Sheinbaum destacó la importancia de no dejarse llevar por afirmaciones descontextualizadas, y señaló que la postura de Trump no implica una intervención militar en México.
La mandataria confía en que se logren acuerdos durante las conversaciones de alto nivel que se realizarán una vez que el gabinete de Trump esté ratificado por el Senado.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia estrategia para prohibir siembra de maíz transgénico en México
Asimismo, cuestionó a los opositores que celebran una posible intervención en México, y resaltó la necesidad de defender la soberanía nacional, haciendo eco de las preocupaciones sobre el intervencionismo estadounidense.
Con respecto a la migración, Sheinbaum informó que su gobierno se está preparando ante la eventualidad de deportaciones masivas, con la Secretaría de Gobernación coordinando un plan para apoyar a los migrantes y facilitar su reintegración a México.
Aseguró que los migrantes mexicanos son importantes contribuyentes en la economía estadounidense y que su administración buscará programas en conjunto para asegurar su repatriación digna.
Finalmente, expresó su solidaridad con el pueblo de Panamá ante las declaraciones de Trump sobre retomar el control sobre el canal, a lo que la presidenta reafirmó que ese territorio pertenece a los panameños.
En cuanto a las ceremonias de toma de protesta de Trump y Nicolás Maduro en Venezuela, Sheinbaum indicó que México estará representado en ambos eventos, aunque recordó que aún no ha recibido invitaciones formales para la ceremonia de Trump.