La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a la política de sanciones secundarias que Estados Unidos aplicará a los países que adquieran gas o petróleo de Venezuela.
En su conferencia matutina, señaló que la política exterior mexicana históricamente se ha opuesto a este tipo de medidas y reiteró que su administración mantiene esa postura.
Sheinbaum advirtió que estas sanciones afectan principalmente a la población y no solo a los gobiernos de los países involucrados. Como ejemplo, mencionó el bloqueo impuesto a Cuba, el cual, según la mandataria, ha tenido un impacto negativo en la calidad de vida de sus ciudadanos.
Te puede interesar: Trump amenaza con aranceles a países que compren petróleo y gas a Venezuela
Ante este escenario, la presidenta hizo un llamado a resolver las diferencias políticas mediante el diálogo y la diplomacia, en lugar de recurrir a sanciones que, según su postura, solo profundizan las crisis económicas y sociales.
Además, recordó que el expresidente Donald Trump ha amenazado con aplicar estas medidas no solo a Venezuela, sino también a los países que mantengan relaciones comerciales con Caracas.
Finalmente, Sheinbaum destacó la transformación en la política energética de México, enfocada en reducir la dependencia del petróleo extranjero y fortalecer la producción nacional para abastecer el mercado interno.