Sheinbaum rechaza prohibición de narcocorridos y apuesta por música alternativa
evangelio | 7 mayo, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este miércoles que prohibir los narcocorridos no necesariamente es una medida efectiva, y que lo más adecuado es promover alternativas musicales y fomentar la educación.

En conferencia desde Palacio Nacional, señaló que si bien algunos estados han optado por restringir este tipo de contenidos, su gobierno considera más útil impulsar iniciativas culturales como el programa “México Canta”.

Sheinbaum subrayó que la música que hace apología de la violencia genera un creciente rechazo social, especialmente entre los sectores más jóvenes.

A su juicio, es preferible orientar y concientizar a la ciudadanía para que, por decisión propia, deje de consumir este tipo de expresiones musicales. “Desde mi perspectiva, más que prohibir, es educar”, sostuvo la mandataria.

Te puede interesar: Sheinbaum sobre corridos: No prohibidos, pero sí un llamado a otros valores

El debate en torno a los narcocorridos se intensificó tras la imputación por apología del delito a integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, quienes durante un concierto en Zapopan rindieron homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La controversia también creció con el incidente en la Feria de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conriquez se negó a interpretar narcocorridos por indicaciones oficiales, lo que provocó disturbios entre los asistentes.

Frente al auge de los llamados corridos tumbados y su creciente influencia en la juventud, el Gobierno de México lanzó el festival “México Canta”, dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años.

El certamen busca promover la música regional mexicana que no haga apología de la violencia ni de las drogas, como una alternativa cultural que contribuya a la reconstrucción del tejido social desde el ámbito artístico

Comparte