Sheinbaum reconoce envío de combustible a Cuba como parte de acuerdo comercial
evangelio | 16 octubre, 2025

El gobierno de México confirmó que realiza envíos de combustible a Cuba, como parte de un acuerdo comercial y también bajo el principio de ayuda humanitaria. Así lo reconoció este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, al responder a preguntas sobre la política exterior de su administración hacia la isla.

“Es compra de combustible, como compran otros países. Ahora hay un excedente de diésel, particularmente, se está exportando (…) son contratos que se hacen y se dan”, explicó la mandataria, sin ofrecer detalles sobre las cantidades enviadas ni los términos específicos del acuerdo con el gobierno cubano.

La presidenta añadió que, además de estos contratos, México mantiene su compromiso con la cooperación internacional. “La ayuda humanitaria, en cualquier caso, México siempre la va a dar, siempre. A Cuba y a otros países que lo necesiten. Esa es nuestra esencia, el humanismo”, enfatizó.

La relación entre ambos gobiernos también incluye el envío de médicos cubanos a México, un acuerdo firmado en años recientes con el objetivo de cubrir zonas con déficit de personal sanitario, especialmente en comunidades rurales.

Cuba atraviesa una crisis energética profunda, que ha provocado apagones diarios y malestar social generalizado. De acuerdo con estimaciones independientes, la isla requeriría entre 8 mil y 10 mil millones de dólares para rehabilitar su sistema eléctrico, una cifra que actualmente no tiene capacidad de cubrir. Los apagones, además, han sido uno de los factores que detonaron las manifestaciones masivas de julio de 2021, entre otras expresiones de inconformidad.

Aunque el gobierno mexicano ha insistido en que se trata de acuerdos legales y parte de su política exterior de solidaridad, el tema ha generado críticas por la opacidad en los términos de los convenios y la falta de información precisa sobre los recursos involucrados.

Comparte