La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este viernes una reunión de emergencia en Palacio Nacional con los directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, luego de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunciara la cancelación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas algunas que despegan del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En el encuentro también participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente, así como los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales. También acudieron los directores del AIFA, Isidoro Pastor, y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Juan José Padilla Olmos.
La reunión tiene como objetivo definir una estrategia conjunta para atender el diferendo con el gobierno estadounidense y mantener la conectividad aérea entre ambas naciones.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su administración mantiene una comunicación constante con las autoridades de Estados Unidos, particularmente con el Departamento de Estado y el propio DOT, a fin de alcanzar un entendimiento sobre las causas de la decisión.
“Confiamos en que pronto se reconozca nuestra posición y se logre un acuerdo. Ya existe una ruta de trabajo bilateral”, aseguró la mandataria, al tiempo que reafirmó que las medidas tomadas por su gobierno, como el traslado de operaciones de carga al AIFA, respondieron a criterios técnicos y de seguridad, no políticos.
Sheinbaum lamentó la resolución del Departamento de Transporte y señaló que su gobierno no descarta un diálogo diplomático más amplio si la situación lo amerita.
“No quisiéramos pensar que hay algún tipo de sabotaje, pero no entendemos la lógica de esta decisión. Apostamos al diálogo y a la cooperación”, subrayó.
El encuentro de este viernes busca enviar un mensaje de unidad entre el gobierno federal y las aerolíneas nacionales, mientras se buscan soluciones para evitar afectaciones mayores a los usuarios y a la industria aérea mexicana.