La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que, tras una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró posponer por 90 días la entrada en vigor de nuevos aranceles.
Según la mandataria, el diálogo fue “muy bueno” y permitirá construir un acuerdo de largo plazo para resolver las tensiones comerciales.
Durante la conversación, que ocurrió en la víspera del vencimiento del plazo anunciado por Trump, Sheinbaum estuvo acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario Roberto Velasco.
Por su parte, Trump calificó la charla como “muy fructífera”, aunque reiteró que México pagará aranceles del 25 % a automóviles y del 50 % al acero, aluminio y cobre.
El gobierno mexicano desplegó en las últimas semanas una intensa estrategia diplomática para evitar la imposición de aranceles del 30 % anunciados por Washington.
Ebrard encabezó una delegación que sostuvo negociaciones con funcionarios estadounidenses y aseguró que México ya había cumplido con todos los compromisos posibles, dejando la decisión final en manos de Trump.
Pese a la tregua, la relación bilateral se mantiene tensa. Esta semana, Trump impuso aranceles a los tomates mexicanos y eliminó la exención de impuestos para compras menores a 800 dólares provenientes de México, lo que incrementa la incertidumbre en medio de una escalada comercial global promovida por el mandatario estadounidense.