En el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron un encuentro bilateral en el que acordaron intensificar la cooperación entre ambos países en el ámbito industrial.
La reunión tuvo lugar antes del inicio oficial de la cumbre, donde ambos líderes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor integración regional.
Lula da Silva informó que se establecerán encuentros periódicos entre los gobiernos y sectores productivos de Brasil y México, con el fin de impulsar el desarrollo industrial compartido.
La afinidad política entre ambos mandatarios se reflejó también en la visión común sobre los desafíos económicos que enfrenta América Latina y el Caribe, así como en la necesidad de promover respuestas conjuntas frente a los cambios en el contexto global.
Te puede interesar: Sheinbaum rechaza bloqueos económicos a Cuba y Venezuela en la Celac
El diálogo bilateral ocurre en un momento complejo, marcado por el recrudecimiento de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, lo cual ha afectado particularmente a México y, en menor medida, a Brasil.
En este sentido, la colaboración entre las dos mayores economías latinoamericanas se perfila como un contrapeso estratégico frente a las tensiones externas.
Además de reforzar la agenda industrial, Lula expresó su intención de presentar una candidatura de consenso latinoamericano para la Secretaría General de la ONU en 2026, propuesta que Sheinbaum respalda como parte de una política exterior orientada al fortalecimiento de la voz regional en foros multilaterales.
La Cumbre de la Celac también será escenario del traspaso de la presidencia pro témpore del organismo a Colombia.