La estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, implementada desde el 10 de enero, ha logrado la recolección y destrucción de mil 550 armas de fuego gracias a la entrega voluntaria y anónima de ciudadanos, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez detalló que el programa, parte de la estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia, ofrece incentivos económicos a cambio de las armas.
Entre las armas recolectadas se encuentran mil 17 armas cortas, 405 largas, 128 granadas, además de cartuchos y cargadores. Destaca la entrega de 40 fusiles semiautomáticos (AR15, AK47, M-16 y G3) y 12 subametralladoras calibres .9 y .45 milímetros.
Te puede interesar: Senado aprueba reforma que permite portar armas a personal de Pemex, CFE y SAT
La secretaria de Gobernación destacó la colaboración con la Iglesia Católica y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes han facilitado la instalación de módulos de canje en siete entidades del país.
“Apenas el viernes pasado concluimos en Tijuana, Baja California, con muy buenos resultados: 97 armas cortas, 70 largas, dos granadas, más de 9 mil cartuchos, más de cinco mil cápsulas detonantes, además de cargadores. Ahí recibimos 22 fusiles semiautomáticos”, precisó Rodríguez.
El programa también contempla el intercambio de juguetes bélicos por educativos y didácticos para niños y niñas, sumando hasta el momento más de tres mil 600 juguetes cambiados.
Además del desarme, la estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia incluye el despliegue de servicios médicos básicos gratuitos, salud bucal, vacunación, prevención de adicciones y salud mental en las colonias, acercando estos servicios a quienes más lo necesitan.