Sicuicho, Michoacán, recibe 1.2 millones de pesos para proyectos de conservación y manejo forestal
evangelio | 15 octubre, 2025

La comunidad indígena de Sicuicho, en el municipio de Los Reyes, Michoacán, recibió un apoyo económico de 1 millón 200 mil pesos destinado a fortalecer acciones de conservación ambiental y manejo sustentable del territorio. El recurso proviene del Fondo Ambiental, como parte de la compensación por servicios ambientales derivados de la certificación ProForest Avocado, obtenida por las huertas locales.

De acuerdo con el titular de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, el dinero será invertido en proyectos de conservación de suelos, la habilitación de caminos forestales y la construcción de zanjas para retener agua y evitar la erosión. Además, la comunidad planea crear un vivero forestal que contribuya a la reforestación y a la regeneración de áreas naturales.

Méndez López destacó que Sicuicho se ha convertido en un ejemplo de cómo las comunidades pueden revertir los efectos de la deforestación al reinvertir los fondos de la certificación en acciones de conservación. “Los recursos que se generan por ProForest Avocado regresan directamente al territorio y refuerzan el compromiso de mantener cero deforestación en nuevas huertas de aguacate”, comentó.

Para acceder a este fondo, explicó, las huertas certificadas deben acreditar superficie forestal o realizar una aportación económica equivalente, además de presentar proyectos que garanticen la sostenibilidad de los ecosistemas.

Actualmente, cerca de una tercera parte de las huertas de Sicuicho ya cuenta con certificación, y los beneficios del fondo ambiental comienzan a reflejarse en infraestructura ecológica y desarrollo comunitario, fortaleciendo el vínculo entre producción agrícola y protección del entorno natural.

Comparte