El programa de estimulación de lluvias, implementado en 2024 por la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), logró aumentar entre un 20 y 30 % las precipitaciones en el estado de Michoacán, según informó la Secretaría de Medio Ambiente del estado.
Este programa federal se aplicó con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en diversas regiones del estado.
La Comisión Estatal del Agua señaló que se están revisando las condiciones actuales para valorar la pertinencia de retomar el proyecto este año.

En 2024, se invirtieron más de 30 millones de pesos en la estimulación de lluvias.
Las regiones de Morelia, los límites con Guanajuato y el Bajo Balsas fueron las zonas que presentaron mejores resultados.
Actualmente, las presas de Michoacán se encuentran en promedio al 42.54 % de su capacidad, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Destaca la presa de Cointzio, ubicada en Morelia, que ha alcanzado un 73 % de llenado tras las lluvias recientes
