Sin autorización de México, EUA aumenta vigilancia más allá de sus fronteras
evangelio | 13 febrero, 2025

Durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos, el General Gregory M. Guillot, alto mando del Comando Norte, reveló que se ha intensificado la Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) hacia los cárteles que producen y distribuyen fentanilo y lo trasladan hacia territorio estadounidense.

Sin embargo, esa actividad se desenvuelve sin la autorización de las autoridades mexicanas, lo que ha despertado inquietudes sobre la soberanía nacional de México.

El senador Roger Wicker cuestionó a Guillot sobre el progreso del Comando Norte en la lucha contra la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos.

Te puede interesar: Ciudadanos de EUA les venden armas a los cárteles mexicanos

En respuesta, el general afirmó que se ha permitido recentralizar las capacidades de inteligencia y vigilancia para hacer frente a la problemática.

No obstante, cuando el senador indagó si México había otorgado dicha autorización, Guillot afirmó que no, sino que la autorización proviene del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

La ejecución de operaciones de ese tipo en territorio mexicano podría ser percibida como una transgresión a la soberanía del país.

Aunque las autoridades mexicanas han expresado su disposición para colaborar en la lucha contra el tráfico de drogas, la manera en que se implementen las acciones es fundamental para mantener el respeto y la confianza entre ambas naciones.

Comparte