Sistema de justicia penal con deficiencias para atender crueldad animal: activista
evangelio | 28 diciembre, 2024

Luego de que se hiciera público el caso de “Güero”, el perro que murió por la explosión de pirotecnia en su hocico en el municipio de Jacona, el integrante de la Asociación de Abogados Animalistas de México, Carlos Maya, expresó que se siguen exhibiendo las deficiencias que tiene el sistema de justicia penal cuando se trata de los animales.

El también representante de Animalistas en Michoacán refirió que para las Fiscalías los animales no son víctimas en las circunstancias de crueldad/maltrato animal, pues en el mejor de los casos reconocen a sus “dueños” como ofendidos.

“El acceso a una reparación del daño integral depende sustancialmente de que reconozcan esa calidad de víctima a los animales, de otro modo los animales no tienen asesores jurídicos. Los animalistas que llevan los casos sólo son denunciantes y no tendrán ni información del caso, no los citarán a las audiencias, no podrán nombrar asesor jurídico y básicamente no se van a enterar si hubo justicia en el caso hasta que exista un comunicado oficial de la Fiscalía”, señaló.

Asimismo, lamentó que  la crueldad y el maltrato animal siguen sin ser considerados como delitos graves, pero aclaró que esto no quiere decir  que no tenga una pena privativa de libertad.

Te puede interesar: Investigan crueldad animal con pirotecnia en Jacona

Sin embargo, lamentó que el sistema tiene ciertos beneficios que permiten a los responsables no pisar la cárcel mientras repares el daño, pero insistió que difícilmente esto también se logra precisamente porque a los animales no se les cataloga como víctimas.

“En el caso de los menores de 18 años que presuntamente cometen un delito, entran a un Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, el cual en este tipo de casos es todavía territorio inexplorado, pero sí les puedo decir que es todavía más laxo que el sistema regular y difícilmente se impone una pena privativa de libertad”, subrayó.

Tras lo acontecido con “Güero” en las fiestas navideñas, el activista añadió que urge prohibir la pirotecnia en Michoacán, y pese a que el año pasado ya hubo una iniciativa que buscaba penalizarla, añadió que hasta la fecha el Congreso del Estado no la ha aprobado.

Comparte