En un reciente informe, El Poder del Consumidor reveló que únicamente tres de los 10 automóviles y camionetas más vendidos en México durante 2024 son considerados los más seguros del mercado.
Esos modelos cumplen con los rigurosos estándares de seguridad vehicular establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y han obtenido la calificación de 5 estrellas del Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP).
Durante una conferencia de prensa, la asociación civil destacó que, aunque cuatro de los modelos analizados sí tienen una evaluación de Latin NCAP, el Nissan March no pudo alcanzar el estatus de vehículo seguro, con solo tres de las cinco estrellas.
Los vehículos que destacan por su seguridad son:
- Toyota Hilux DC: Calificada con 5 estrellas para ocupantes adultos e infantiles, bajo el protocolo anterior de Latin NCAP.
Te puede interesar: Alertan a propietarios de autos Infiniti sobre riesgo en flechas cardán
- Kia K3: Alcanzó 5 estrellas bajo el protocolo vigente desde diciembre de 2019, con resultados de 87 % en protección a ocupantes adultos y 84 % para ocupantes infantiles.
- VW Virtus: También obtuvo 5 estrellas, destacándose con 92 % en protección tanto para ocupantes adultos como infantiles.
Por otro lado, los siete modelos restantes no garantizan una seguridad óptima, debido a la falta de elementos esenciales.
El análisis de El Poder del Consumidor abarcó 234 modelos nuevos, representando el 89 % de las ventas de enero a octubre de 2024.
Resulta alarmante que seis modelos carezcan de control electrónico de estabilidad (ESC), 16 no cuenten con cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas y 27 no ofrezcan anclajes para sistemas de retención infantil.
La información respecto a la seguridad de los vehículos está disponible de forma gratuita en el sitio web quetanseguroestuauto.org/fichas, donde los usuarios pueden acceder a las fichas de seguridad de mil 112 modelos del periodo 2018-2025.