SSPC reestructura una policía nacional con enfoque civil y capacidades reforzadas
evangelio | 31 marzo, 2025

En un movimiento discreto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ha liderado la reconstrucción de una policía nacional civil en sus primeros seis meses en el cargo, confirmaron autoridades de la SSPC.

La nueva fuerza policial, impulsada por reformas constitucionales, tendrá facultades de prevención, investigación y reacción ante delitos, incluyendo operaciones de alto impacto.

La estrategia, que ya se está expandiendo a nivel nacional, ha visto a estos agentes participar en operativos en Sinaloa, incluyendo la captura de generadores de violencia, el aseguramiento de laboratorios clandestinos y el reciente traslado de líderes criminales a Estados Unidos.

Te puede interesar: García Harfuch se reúne con el FBI en EUA

Un aspecto clave de la reestructuración es la creación de la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), un agrupamiento de élite con nuevos uniformes, emblemas y una filosofía de trabajo renovada.

La SSPC ha nutrido ese esfuerzo con elementos de la extinta Policía Federal, la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la policía de la Ciudad de México, y agentes de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto.

La renovada fuerza policial ya supera los 15 mil elementos, incluyendo los 13 mil 893 agentes del Servicio de Protección Federal (SPF), que ahora expande sus funciones a tareas de apoyo a la seguridad pública.

La Unidad Nacional de Operaciones (UNO) se presenta como un grupo élite altamente capacitado y confiable, con una filosofía basada en el servicio, la disciplina, el sacrificio, la lealtad y el profesionalismo.

Su comandante los describe como “integrantes de una raza superior y descendientes de guerreros aztecas”; su capacitación incluye combate urbano, técnicas de tiro y manejo de armamento, entre otros.

Comparte