Truena el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe) contra el Gobierno de Michoacán por nuevas disposiciones de recaudación. Los sindicalizados cerraron las oficinas de rentas en Morelia.
Desde 2025, el Gobierno estatal canceló el uso de efectivo en ventanillas para el pago de impuestos y contribuciones estatales. Sólo se aceptan pagos con tarjeta.
Antonio Ferreyra Piñon, líder del sindicato de trabajadores del Gobierno michoacano, calificó tales acciones como inconstitucionales y exigió que regrese el manejo de dinero en efectivo a las oficinas de rentas.
Te puede interesar: Transición al gobierno digital, prioridad para Torres Piña
Exigen la destitución de Juan Paulo Granados López, director del Gobierno Digital de Michoacán, por “entorpecer” los procesos internos del aparato burocrático del ejecutivo estatal.
“Luis Navarro dice que es por un tema de evitar la corrupción, pues le pedimos que compruebe que hubo actos de corrupción con el dinero de los contribuyentes. Nosotros sí hemos presentado pruebas de actos de corrupción de funcionarios de finanzas”, manifestó el líder sindical.
Emplazaron con tomar acciones legales si no dan marcha atrás con la política de Gobierno Digital implementada a nivel estatal.
En días pasados, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que las disposiciones del manejo de recursos a través de gobierno digital, la desaparición de “cajas chicas” y más, obedecen a una política de transparencia y de combate a la corrupción.