La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó aumentos en los gravámenes a productos como cigarros, bebidas saborizadas, juegos de apuestas y videojuegos, así como la inclusión de sueros orales que contengan ingredientes adicionales a los recomendados por las autoridades de salud. La propuesta fue respaldada con 31 votos a favor y 11 en contra, y ahora será analizada por el pleno de la Cámara de Diputados.
Entre los cambios más relevantes, el impuesto a cigarros, tabaco y productos de nicotina subirá del 160% al 200%. Además, para la venta o importación de productos de nicotina se aplicará una tasa del 100%, más un impuesto adicional por el contenido de nicotina.
En cuanto a las bebidas saborizadas, el gravamen se incrementó de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro, y se extenderá a aquellas que contengan edulcorantes añadidos, con el objetivo declarado de desalentar su consumo.
Los juegos y sorteos también verán un aumento del impuesto, pasando del 30% al 50%, incluyendo apuestas y sorteos realizados por internet. Por su parte, los videojuegos con contenido violento, extremo o dirigido a adultos mayores de 18 años tendrán un impuesto del 8%.
En un apartado novedoso, los legisladores propusieron gravar los sueros orales que incluyan ingredientes adicionales a los recomendados para la salud. Esto significa que productos que agreguen componentes distintos a la glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico quedarán sujetos al impuesto, mientras que aquellos que sigan estrictamente la receta aprobada por la OMS quedarán exentos.
“Con esta medida se protege a los sueros que respetan las recomendaciones de la OMS, mientras que se grava a los que incluyen otros ingredientes”, explicó el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena). Como ejemplo, algunas presentaciones comerciales de sueros orales incluyen cloruro de calcio, cloruro de magnesio, lactato de sodio y glucosa, lo que las hace sujetas al nuevo impuesto.
Los legisladores aseguran que los cambios buscan aumentar la recaudación federal y fomentar hábitos de consumo más saludables entre la población.