El gobierno de Suiza emitió su primera multa por el incumplimiento de la ley que prohíbe el uso del velo islámico en espacios públicos, una legislación aprobada el año pasado.
Según el portavoz de la Policía de Zúrich, Michael Walker, la sanción fue impuesta a una mujer que desobedeció la normativa por razones religiosas.
A pesar de la multa, la mujer se negó a aceptarla, por lo que su caso ha sido remitido al gobernador local, quien determinará las acciones a seguir.
La legislación, que prohíbe las coberturas faciales totales como la burka o el nicab, fue aprobada por el Parlamento suizo en 2023, con el objetivo de regular las vestimentas en espacios públicos y edificios privados de acceso público.
La multa para quienes violen esta ley puede llegar hasta los mil francos suizos, aproximadamente mil 130 dólares. No obstante, existen excepciones para lugares religiosos y situaciones de salud, como el uso de cubrebocas debido a la pandemia.
Este tipo de sanciones no es nuevo en Zúrich, ya que el año pasado la policía multó a personas que usaban mascarillas en manifestaciones o durante altercados con hinchas de fútbol.
Te puede interesar: Irán endurece penas contra mujeres que incumplan uso de velo
En total, en 2023 se registraron 98 denuncias de este tipo, lo que refleja el enfoque estricto de la ley en el control de la cobertura facial en espacios públicos.
La prohibición del velo islámico en Suiza surgió a raíz de un referéndum realizado en 2021, en el que los ciudadanos votaron a favor de esta medida.
La decisión fue vista como un reflejo de la creciente preocupación por el extremismo religioso y la seguridad pública, aunque también ha generado debates sobre la libertad religiosa y los derechos de las mujeres en el país.