El próximo 20 de septiembre, Tangancícuaro se convertirá en el epicentro de la cultura popular al albergar el Día de la Artesana y el Artesano de Michoacán, evento que reunirá a cerca de 3 mil creadores de diversas regiones del estado.
La celebración es organizada por el gobierno municipal en coordinación con la Casa de las Artesanías de Michoacán (CASART) y tiene como propósito rendir homenaje al trabajo artesanal como pilar del patrimonio cultural de la entidad.
El programa arrancará con una misa en la Parroquia de la Asunción, ubicada en el corazón de Tangancícuaro, y continuará con un desfile multicolor donde participarán comunidades artesanales que mostrarán la riqueza de sus técnicas y tradiciones.

El festejo culminará en el Parque Nacional Lago de Camécuaro, donde se entregarán reconocimientos a 64 artesanas y artesanos destacados, además de realizar una comida comunitaria. En esta edición, se busca dar un impulso especial al trueque artesanal, práctica ancestral que fomenta la convivencia y el intercambio directo entre creadores.
Para Castor Estrada, director de CASART, esta jornada representa un esfuerzo por visibilizar y fortalecer el valor cultural del trabajo manual. “El arte popular es parte de la identidad de Michoacán y merece ser reconocido de manera permanente”, afirmó.
Por su parte, María Emilia Reyna, presidenta de la Unión Estatal de Artesanos, subrayó que el evento también busca proyectar nuevas generaciones de creadores, preservando la tradición y promoviendo la economía de las familias que viven de su oficio.