La abogada mexicana Tania Reneaum fue reelegida por un segundo mandato de cuatro años como secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), convirtiéndose en la primera persona en ocupar dos periodos consecutivos en ese cargo.
La CIDH destacó su liderazgo durante el primer periodo, señalando que su gestión fortaleció la estabilidad institucional del organismo, al tiempo que promovió avances significativos en la defensa de los derechos humanos en la región.
Entre los logros de Reneaum se encuentra la aprobación del Plan Estratégico 2023–2027, resultado de un proceso participativo con actores estatales, de la sociedad civil y del equipo técnico de la CIDH.
También se implementó una política de priorización de casos que permitió reducir retrasos procesales y alcanzar cifras récord en la adopción de informes y la firma de Acuerdos de Solución Amistosa.
Te puede interesar: La entrevista que incomoda al proceso electoral judicial
Durante su gestión, se desarrolló el sistema GAIA, una herramienta digital que ha mejorado la transparencia y eficiencia en la tramitación de peticiones y medidas cautelares.
La Comisión subrayó además el impacto de las medidas cautelares emitidas bajo su conducción, que han contribuido a proteger a miles de personas en situación de vulnerabilidad.
La propuesta de reelección fue aprobada por la CIDH conforme a su reglamento y luego presentada al secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien formalizó la designación.
Reneaum, exdirectora ejecutiva de Amnistía Internacional México, es la segunda mujer en liderar la Secretaría Ejecutiva de la CIDH y la primera en ser reelegida en este puesto.