Con una participación inicial de 60 establecimientos nocturnos, el Ayuntamiento de Morelia presentó la estrategia Tapa Segura, la cual tiene el objetivo de prevenir que las bebidas que ingieren las mujeres en bares y antros sean adulteradas.
En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), Nuria Gabriela Hernández, informó que esta campaña, que forma parte de Punto Naranja, nace porque comenzaron a identificar por lo menos seis denuncias anónimas en redes sociales en las que mujeres aseguraban haber sido drogadas en centros nocturnos.
Dicha problemática, abundó, se está padeciendo de manera general en México, pues de acuerdo con cifras nacionales, el 70% de las jóvenes de entre 18 y 24 años, ha experimentado o presenciado adulteración de bebidas; sin embargo, hasta el 98% de los casos quedan impunes porque no se presentan las denuncias correspondientes.
Ante este panorama, la funcionaria municipal explicó que en Morelia se contarán con más de 8 mil stickers que funcionarán como tapa y que se les entregará a las mujeres que acudan a dichos establecimientos y manifiesten su deseo de participar en la campaña.
Con esta tapa, las mujeres podrán sellar sus bebidas por si tienen que ir al baño o cambiarse de mesa en el lugar, lo que les dará certeza de que no se les agregó nada a su bebida durante su ausencia.
Asimismo, se contemplan alrededor de mil 500 donas de tela que tendrán el mismo fin, pero para acceder a ellas, las mujeres deberán tomar primero una capacitación en la que se les dará a conocer la ruta de identificación de riesgo, con lo que se les otorgará consejos que pueden aplicar al momento de salir a divertirse.
Dentro de esta capacitación que estará vigente en universidades y plazas públicas o de recreación, se encuentran sugerencias como el consumir responsablemente, cuidar las bebidas, poner atención a los alrededores, ligar de forma segura, usar un taxi seguro, mantener las bebidas y comidas cerca, no recibir tragos de personas extrañas, salir con grupo de personas que se cuidan entre sí, avisar con quién se va y a dónde, entre otros.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, afirmó que, en caso de identificar establecimientos relacionados con la adulteración de bebidas, se tendrá cero tolerancia con ellos y se les revocará la licencia de manera definitiva para que nunca más puedan volver a operar en el municipio.