Teleférico de Uruapan, en suspenso hasta reunión con el Gobernador
evangelio | 22 septiembre, 2025

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, endureció este domingo su postura sobre el futuro del teleférico: la obra permanecerá detenida hasta que existan condiciones plenas de seguridad. En un mensaje transmitido a la ciudadanía, advirtió que la decisión no es un acto unilateral, sino que dependerá de acuerdos verificables con el gobernador en los próximos días.

Tras el reciente ataque armado que dejó gravemente herida a una agente de la Policía Municipal, ocurrido apenas días después de la mesa de seguridad entre autoridades estatales y municipales en la que se habían delineado las condiciones para reactivar la obra, la ruta de reanudación perdió sustento.

Con ese antecedente, Manzo afirmó de manera tajante: “el teleférico permanecerá detenido mientras no existan condiciones de seguridad que respalden su operación”.

El impacto es mayor si se mira en perspectiva. Apenas la semana pasada, en la mesa de seguridad entre autoridades estatales y municipales, se habían delineado puntos clave para la negociación de la reapertura del teleférico. Sin embargo, el ataque reciente desdibujó ese escenario y colocó en duda los avances alcanzados.

La consecuencia no es solo política: Uruapan ya había resentido la suspensión de las celebraciones patrias, y mantener detenido el teleférico implica frenar uno de los proyectos más emblemáticos del estado, integrado en un paquete de 22 obras estratégicas con inversión superior a los 2,300 millones de pesos.

En su mensaje, Manzo también respondió a las críticas de antiguos actores políticos que lo acusan de usar el teleférico como bandera personal y de provocar tensiones innecesarias. El alcalde rechazó esas versiones y sostuvo que no se trata de un pulso partidista, sino de gobernabilidad.

En contraste, desde el Gobierno del Estado se le ha acusado de convertir el proyecto en una moneda de chantaje político, al advertir que suspender obras estratégicas solo agrava la incertidumbre ciudadana.

Así, el teleférico, concebido como un proyecto de movilidad turística y urbana, ha terminado convertido en un símbolo de disputa política y en termómetro de la seguridad en la segunda ciudad más poblada de Michoacán. La próxima reunión entre alcalde y gobernador, anunciada para los próximos días, marcará si la obra logra retomar el rumbo o si el paréntesis se prolonga indefinidamente.

Comparte