Teleférico de Uruapan: la ciudad que ensaya su modernidad entre cables y cautela
evangelio | 25 octubre, 2025

En Uruapan, el teleférico comienza a dejar de ser promesa para convertirse en una estructura tangible que se eleva sobre el caos urbano. Las cabinas ya se desplazan en trayectos de prueba, mientras técnicos calibran el movimiento de los cables, ajustan balancines y revisan cada tornillo del sistema hidráulico. Es la etapa más silenciosa y a la vez más decisiva del proyecto.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, explicó que se trata de una fase de verificación técnica, no todavía de pruebas operativas con carga completa. Si todo avanza sin contratiempos, diciembre marcaría el inicio del periodo de evaluación integral, donde se pondrán a prueba la seguridad y eficiencia del sistema.

Con seis estaciones y un recorrido de 8.4 kilómetros, el teleférico posicionará a Uruapan como el primer municipio michoacano con transporte aéreo urbano. La obra forma parte de una apuesta estatal por la movilidad sostenible, que busca reducir tiempos de traslado y conectar las zonas altas con el centro, sin saturar más las calles.

Fuera de Michoacán, el proyecto ya ha despertado interés entre especialistas en movilidad, que lo ven como un posible modelo para ciudades intermedias del país: una infraestructura ambiciosa que combina turismo, transporte y una narrativa de modernización.

Pero mientras los reflectores apuntan al avance técnico, en tierra firme persiste la cautela. Vecinos y comerciantes de las zonas intervenidas hablan de meses de cierres, polvo y desvíos; esperan que la obra, una vez terminada, justifique la espera. Uruapan observa hacia arriba, entre la curiosidad y el escepticismo, cómo su futuro parece ensayarse en el aire.

Comparte