TEPJF difiere sesión en medio de conflictos sobre elección judicial
evangelio | 6 febrero, 2025

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunció la suspensión indefinida de su sesión pública programada para hoy, acentuando la división entre sus magistrados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin previo aviso, es la segunda ocasión en la que el TEPJF posterga su reunión, precisamente el mismo día en que la SCJN celebró su sesión, revelando las tensiones internas provocadas por las reformas al Poder Judicial.

La sala superior del TEPJF optó por esperar la resolución de la Corte respecto a sus propias decisiones electorales.

Te puede interesar: TEPJF ordena al Senado asumir proceso de selección de jueces

El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena argumenta que todas las autoridades, incluido el TEPJF, deben acatar las suspensiones provisionales dictadas contra la reforma judicial.

El ministro sostiene que el TEPJF no tiene la facultad de modificar los efectos de una suspensión emitida por un juez de amparo, lo cual contraviene la Constitución.

Si se obtiene el respaldo de seis votos en la SCJN, la sentencia podría clarificar que el TEPJF carece de autoridad para pronunciarse sobre esos amparos, además de recalcar que los jueces de distrito deben revisar las suspensiones a la luz de la ley.

Hace unos días, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, llamó a sus colegas a defender la competencia constitucional del tribunal y a resistir cualquier tipo de presión, reiterando que ninguna instancia puede suspender un proceso electoral.

Comparte