El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la prohibición impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) que impedía a funcionarios públicos de todos los niveles y poderes difundir mensajes relacionados con las elecciones judiciales.
La decisión se tomó con tres votos a favor y dos en contra.
La magistrada presidenta Mónica Soto justificó la decisión argumentando que resulta “absurdo” mantener en secreto la realización de las elecciones el próximo 1 de junio y silenciar a los poderes que promovieron candidaturas.
Te puede interesar: INE implementa novedades para la elección judicial
Soto criticó el acuerdo del INE por limitar la difusión de la participación ciudadana.
La magistrada Soto argumentó que no puede “asimilar” que solo el INE tenga la “exclusividad” para hablar sobre democracia.
En contraparte, las magistradas Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón defendieron la prohibición original, argumentando que contraviene expresamente el artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que prohíbe el uso de recursos públicos para promoción y propaganda en procesos de elección judicial, en concordancia con el artículo 134 de la Constitución.