El fabricante de vehículos eléctricos Tesla advertió que los aranceles recíprocos impuestos en respuesta a las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump están afectando negativamente sus ventas internacionales.
En una carta dirigida a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), la compañía de Elon Musk argumenta que las tarifas sobre productos estadounidenses, implementadas por países como la Unión Europea y Canadá, han aumentado los costos de los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos y su exportación.
Te puede interesar: Crece el movimiento “antiMusk” en Estados Unidos y Europa con ataques a Tesla
Derivado de las tarifas arancelarias en el extranjero, la empresa ha disminuido su competitividad a nivel internacional.
Tesla, si bien “reconoce y apoya la importancia del comercio justo”, pide a la USTR investigar formas de mitigar esos obstáculos en futuras medidas comerciales.
La empresa también destaca las limitaciones de la cadena de suministro nacional, particularmente en lo que respecta a componentes de baterías de iones de litio, y solicita que la política comercial estadounidense considere estas restricciones para evitar sobrecargar a los fabricantes nacionales con aranceles prohibitivos sobre insumos esenciales.