La 82 Mostra de Venecia se vio marcada ayer por la crudeza de la guerra en Gaza, con la proyección de “The Voice of Hind Rajab”, dirigida por la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania.
La cinta narra la historia real de una niña palestina asesinada por las fuerzas israelíes mientras intentaba huir de la franja. La proyección concluyó con una ovación de 23 minutos y espectadores portando banderas palestinas.
En enero de 2024, Hind Rajab, de seis años, quedó atrapada en un auto baleado junto con cinco familiares y dos paramédicos. Su llamada de auxilio se perdió durante 12 días hasta que fueron encontrados muertos.
El audio de Hind, utilizado en la película, ha generado impacto global y motivado canciones y movimientos de protesta.
Ben Hania relató que la urgencia de contar la historia la llevó a pausar otro proyecto. La película se desarrolla desde el centro de despacho de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, mostrando a los socorristas mientras se reproduce la voz real de Hind.
La directora buscó que los actores fueran palestinos y mantener la narrativa dentro del marco de rescate, evitando imágenes directas del horror.
El filme, respaldado por productores como Brad Pitt y Alfonso Cuarón, competirá por el León de Oro y será candidata de Túnez a los Oscar. Para Ben Hania, la obra ofrece una forma de humanizar a las víctimas de Gaza y darles rostro y voz, más allá de los titulares y las estadísticas.