Este 2024, Estados Unidos registró 83 tiroteos en escuelas, el número más alto hasta ahora, según información de 24 horas.
El caso más reciente ocurrió en una escuela cristiana de Wisconsin y cobró la vida de tres personas, incluida la atacante, Natalie Rupnow, una estudiante de 15 años.
La tragedia tuvo lugar casi en la misma fecha que la masacre de Sandy Hook, en la que murieron 26 personas.
De los 83 tiroteos registrados este año hasta el lunes 16 de diciembre, 56 ocurrieron en escuelas de educación básica y media, mientras que 27 se presentaron en campus universitarios.
El saldo es desgarrador: 38 personas fallecidas y al menos 115 heridas. Aún más preocupante es la tendencia al alza de los tiroteos, que han ido al alza desde 2021, según datos de CNN.
Te puede interesar: Tiroteo en escuela cristiana de EUA deja 3 muertos y varios heridos
De acuerdo con el Gun Violence Archive (GVA), en lo que va de 2024, se registraron más de 488 tiroteos masivos en el país, un promedio de casi dos al día.
Más de 16 mil personas perdieron la vida, incluyendo 236 niños de entre 0 y 11 años, lo que evidencia la vulnerabilidad de víctimas inocentes.
En 1999, el ataque en la secundaria de Columbine, en Colorado, marcó un antes y un después. La masacre fue perpetrada por Eric Harris y Dylan Klebold, quienes asesinaron a 13 personas antes de suicidarse.
Desde entonces, el término “efecto Columbine” alude a los atacantes que se inspiran en esa tragedia.
EU cuenta con 120 armas de fuego por cada 100 habitantes, según el Small Arms Survey, una cifra que duplica la de hace una década y supera a la de cualquier país del mundo.
Más allá de las víctimas fatales y heridos, los tiroteos también dejaron cicatrices en la comunidad educativa.