Titulares internacionales exigen acceso para periodistas en Gaza ante crisis humanitaria
evangelio | 24 julio, 2025

Las agencias de noticias AFP, AP y Reuters, junto con la cadena BBC, hicieron un llamado urgente a Israel para permitir la entrada y salida de periodistas en la Franja de Gaza, donde la cobertura informativa se ha vuelto insostenible tras más de 21 meses de guerra.

En un comunicado conjunto, los medios alertaron sobre el hambre, el agotamiento y las condiciones extremas que enfrentan sus colaboradores dentro del enclave palestino.

“Estos periodistas independientes han sido los ojos y oídos del mundo sobre el terreno en Gaza. Ahora enfrentan las mismas condiciones dramáticas que la población que cubren”, señalaron.

Las organizaciones denunciaron que muchos de sus reporteros luchan para obtener comida y agua potable, y temen por su vida. La ONU y más de un centenar de ONG han confirmado el deterioro alarmante de la situación humanitaria en Gaza, lo que también afecta a sus propios trabajadores.

Te puede interesar: Organizaciones humanitarias alertan de hambruna masiva en Gaza

Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto, Israel impuso un asedio total a Gaza, reforzado en marzo de 2025. Aunque se ha aligerado parcialmente desde mayo, la escasez de alimentos, medicinas y combustible persiste.

Israel niega ser responsable de la crisis alimentaria, culpando a Hamás de obstaculizar la distribución; el grupo islamista rechaza esa acusación.

Organismos como el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras han intensificado la presión para permitir el relevo y asistencia a los comunicadores atrapados.

Según esta última ONG, cerca de 200 periodistas han muerto en Gaza desde octubre de 2023, al menos 44 de ellos mientras ejercían su labor. Desde entonces, los únicos reporteros que han ingresado lo han hecho escoltados por el ejército israelí y bajo censura militar, lo que limita severamente la libertad de prensa en el terreno.

Comparte