Tlalpujahua celebra 20 años como Pueblo Mágico con turismo en auge
evangelio | 27 julio, 2025

Este 27 de julio, el Pueblo Mágico de Tlalpujahua cumple 20 años desde que recibió su nombramiento oficial, consolidándose como uno de los destinos turísticos más encantadores de México.

Famoso por su producción artesanal de esferas navideñas, este pueblo michoacano ha sabido combinar su herencia minera, su riqueza cultural y su entorno natural para ofrecer experiencias únicas a los visitantes.

Ubicado en la sierra del oriente de Michoacán, Tlalpujahua destaca por sus calles empedradas, su arquitectura colonial y su emblemático Santuario del Carmen, una joya barroca del siglo XVIII con detalles artísticos que lo distinguen, como la imagen de la Virgen pintada sobre adobe.

A su alrededor, el visitante puede conocer las Ruinas del Carmen y el Museo de los Hermanos López Rayón, que relatan parte fundamental de la historia insurgente nacional.

Te puede interesar: Tlalpujahua, el encanto eterno de la Navidad

Durante estas dos décadas, el pueblo ha diversificado su oferta turística. Además de su prestigio en la alfarería, cerámica y tallado en cantera, en temporada de verano Tlalpujahua sorprende con una experiencia natural incomparable: el avistamiento de luciérnagas en tres santuarios del municipio, un fenómeno que cada año atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Según datos de la Secretaría de Turismo de Michoacán, encabezada por Roberto Monroy García, Tlalpujahua ha tenido un repunte sostenido en su número de visitantes, especialmente durante vacaciones y festividades navideñas.

A solo ocho kilómetros de la caseta 54 de la autopista México-Morelia-Guadalajara, es una opción ideal para escapadas de fin de semana desde la capital del país o el Estado de México. Para más detalles sobre eventos y rutas, se puede consultar el sitio oficial visitmichoacan.com.mx.

Comparte