Trabajadores agrícolas de varios condados de California iniciaron una huelga de tres días para protestar contra las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una de las cuales resultó en la muerte de un jornalero en Glass House Farms, Camarillo.
La movilización fue anunciada desde la Placita Olvera, en Los Ángeles, bajo el lema “Huelga por la Dignidad”, y tendrá lugar del 16 al 18 de julio, en plena temporada de cosecha.
Los jornaleros, respaldados por organizaciones y activistas, presentaron un pliego petitorio que exige ciudadanía inmediata para los trabajadores del campo, el fin de las deportaciones masivas y la protección para todos los trabajadores esenciales indocumentados.
Recordaron que California produce una parte sustancial de los alimentos que se consumen en el país, pese a lo cual sus trabajadores siguen siendo criminalizados.
La huelga incluye un llamado a la sociedad civil para sumarse a la protesta mediante acciones como no comprar productos agrícolas durante los días de paro, difundir el mensaje en redes sociales, e impulsar conversaciones sobre el tema. También se promueve el uso del hashtag #HuelgaParaLaDignidad como forma de visibilizar la causa.
Durante el anuncio, jornaleros de Fresno y Kern advirtieron que lo ocurrido en Camarillo podría repetirse si no se detiene la persecución.
Denunciaron el miedo constante en el que viven, pese a contribuir con impuestos y sostener la economía agrícola. Aseguran que su protesta busca reivindicar su papel como trabajadores esenciales e irremplazables.