El Consejo de la Judicatura Federal se encuentra en el ojo del huracán por la reducción de salarios y prestaciones que afecta a más de 50 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
El líder nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), Jesús Gilberto González Pimentel, denunció que el pago de la quincena correspondiente al 30 de enero presenta percepciones disminuidas, en violación del Artículo X Transitorio de la reforma judicial que garantiza el respeto a los derechos laborales.
Te puede interesar: INE dio a conocer catálogo de infracciones rumbo a elección judicial
González Pimentel destacó que, en contraste, jueces y magistrados recibirán sus salarios y prebendas sin ningún ajuste, perpetuando su situación de privilegio y ganando más que la presidenta Claudia Sheinbaum, contraviniendo el Artículo 127 Constitucional.
El líder sindical expresó su preocupación por el “nerviosismo” entre los trabajadores ante la posibilidad de descuentos salariales, lo que podría desencadenar una nueva etapa de movilizaciones y suspensión de labores.
Afirmó que la dirigencia del STPJF no dará “ni un paso atrás, ni un peso menos” en la defensa de los derechos laborales de los empleados, a quienes considera esenciales para la impartición de justicia en México.