Trabajar el 1 de mayo en México: ¿cuánto deben pagarte según la ley?
evangelio | 1 mayo, 2025

El próximo 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo, una fecha considerada de descanso obligatorio en México conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, para quienes deban laborar en esta jornada, la ley establece un pago especial que reconoce el esfuerzo adicional de los trabajadores.

De acuerdo con el artículo 75 de la LFT, los empleados que trabajen el 1 de mayo tienen derecho a recibir un salario triple: su sueldo diario normal más el doble por el servicio prestado en día de descanso.

Si el 1 de mayo coincide con domingo, se suma además una prima dominical, aumentando aún más la remuneración.

Te puede interesar: Diputados analizan incrementar días feriados para trabajadores del sector privado

Esta disposición busca compensar adecuadamente a quienes, por la naturaleza de su trabajo o por necesidad del patrón, no puedan disfrutar del descanso oficial. Es importante que tanto trabajadores como empleadores conozcan esta obligación para evitar conflictos laborales y asegurar el cumplimiento de los derechos establecidos.

El 1 de mayo es una de las fechas marcadas como descanso obligatorio en la legislación laboral mexicana, junto a otras como el 1 de enero, el 16 de septiembre y el 25 de diciembre. En cada una de ellas, trabajar implica el derecho a una remuneración extraordinaria para quienes mantengan activa su jornada laboral.

Comparte