En su nuevo cargo como presidente del Movimiento Nacional Transportista (MNT), José Trinidad Martínez Pasalagua, advirtió que iniciarán una avanzada para exigir que las plataformas móviles de transporte paguen impuestos.
Durante su primera entrevista bajo este título, el líder transportista michoacano apuntó que existe una necesidad de transparentar como funcionan dichas plataformas, como es el caso de Uber.
Y es que refirió que en la actualidad no existe un “piso parejo”, ya que argumentó que sólo a los transportistas se les da seguimiento para que tengan en regla sus licencias, placas y seguros.
Te puede interesar: Tensión entre transportistas en el oriente de Morelia
Por otra parte, Martínez Pasalagua también apuntó que emprenderán acciones de solidaridad con los transportistas de Quintana Roo, quienes por oponerse a las plataformas, aseguró que se les han relacionado con delitos que no cometieron.
“Los acusan de cosas inexistentes como homicidios y tráfico de drogas. Y para mancharlos a nivel nacional, están utilizando un payaso que se llama Luisito Comunica, quien hizo un video diciendo que le cobraron dos mil pesos, entonces vamos a luchar contra ese tipo de campañas de denostación”, subrayó.
En este sentido, adelantó que una de las medidas que tomarán será un paro de carácter nacional de parte de todo el gremio transportista, aunque aclaró que todavía falta por definir la fecha.
El presidente del MNT añadió que esta batalla contra las plataformas también abarca los aeropuertos de todo el país y la Ciudad de México, puesto que aseveró que no permitirán que a los transportistas les retiren su derecho a trabajar.