El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas contra el mandatario colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó como “un líder del narcotráfico”, desatando una nueva polémica diplomática entre ambos países.
A través de su plataforma Truth Social, Trump anunció que ordenará la suspensión “inmediata” de todos los pagos y subsidios dirigidos a Colombia, al acusar al gobierno de Petro de permitir un incremento en la producción de drogas destinadas al mercado estadounidense. “A partir de hoy, estos pagos o cualquier otra forma de apoyo ya no se harán a Colombia”, escribió el republicano, aunque no precisó qué montos ni programas serían afectados.
En su mensaje, el mandatario estadounidense afirmó que el auge de los cultivos ilícitos en territorio colombiano “daña directamente a Estados Unidos” y responsabilizó al presidente Petro de “facilitar la expansión del narcotráfico desde el poder”.
La respuesta de Petro no tardó en llegar. Desde su cuenta en X, el jefe de Estado colombiano rechazó las acusaciones, calificándolas de infundadas, y defendió su política de “paz total” como una vía para reducir la violencia y desmantelar las economías ilegales. “Mi gobierno ha enfrentado a los actores del narcotráfico en las zonas cocaleras. No se puede confundir la búsqueda de la paz con el favorecimiento del crimen”, subrayó.
El mandatario colombiano también invitó a Trump a “leer con atención la realidad de Colombia” y a diferenciar entre quienes combaten las redes del narcotráfico y quienes, en sus palabras, “han convivido históricamente con ellas dentro del poder político”.