El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con desatar “un infierno” en Medio Oriente en caso de que los rehenes retenidos por Hamás no son liberados antes de que él asuma el cargo el 20 de enero.
Durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, los militantes del grupo islamista capturaron a más de 250 personas, entre los que se encontraban algunas de nacionalidad israelí y estadunidense.
Las estimaciones apuntan a que cerca de la mitad de los 101 rehenes con la doble nacionalidad siguen con vida y se mantienen incomunicados en la franja de Gaza.
Te puede interesar: Trump ahora amenaza a los BRICS+ con aranceles del 100 %
“(Si) los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumo con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, habrá UN INFIERNO (…) en Medio Oriente, y para los responsables que perpetraron estas atrocidades contra la Humanidad”, escribió Trump en redes sociales.
“Los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de Estados Unidos de América”, añadió.
Sin embargo, Hamás exige el fin de la guerra y la retirada del ejército israelí del territorio gazatí como requisito para cualquier acuerdo para liberar a los rehenes.
En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sostiene que la guerra no terminará hasta que Hamás sea erradicado y deje de representar una amenaza para los intereses de su nación.
En su último reporte, Hamás reveló que 33 rehenes han muerto durante los casi 14 meses que ha durado la guerra en el enclave, pero no dio a conocer sus nacionalidades.