Trump amplía red de detención migratoria con uso de cárceles locales
evangelio | 7 agosto, 2025

Ante un incremento del 49 % en el número de migrantes detenidos desde enero, la administración del presidente Donald Trump ha recurrido al uso de al menos 150 cárceles locales en Estados Unidos para retener a extranjeros sin sentencia criminal.

De acuerdo con datos oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en julio se registraron más de 55 mil personas bajo custodia migratoria, 18 mil más que al inicio del año.

Organizaciones civiles como Vera y The Marshall Project han advertido que el número real de detenidos podría ser mayor al reportado por ICE, debido a la falta de transparencia en sus informes.

Se documentó que entre mayo y junio hubo más de 10 mil migrantes recluidos en cárceles locales, muchas de ellas operando por encima de su capacidad, como es el caso del centro conocido como “Alligator Alcatraz”, en Florida.

Especialistas como Susan B. Long, del proyecto TRAC, y Michael Flynn, del Global Detention Project, señalan que, si bien el uso de prisiones locales para detener migrantes no es nuevo, preocupa el crecimiento del sistema bajo la gestión de Trump.

Flynn sostiene que el país ha abrazado un modelo punitivo que ignora convenciones internacionales y mantiene detenidas a personas sin antecedentes criminales en condiciones carcelarias.

Por su parte, Jeff Migliozzi, de Freedom for Immigrants, advirtió sobre los conflictos de interés derivados de la participación de empresas privadas en la operación de centros de detención.

ICE recibirá 45 mil millones de dólares hacia 2029, lo que representa un aumento del 62 % respecto al presupuesto total del sistema penitenciario federal, mientras aumentan también las denuncias sobre las condiciones de reclusión.

Comparte