El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy en Doha un acuerdo “récord” entre Qatar Airways y Boeing, valorado, según sus palabras iniciales, en “más de 200 mil millones” de dólares por 160 aviones.
Más tarde, la Casa Blanca corrigió las cifras, elevando el número de aeronaves a 210 y rebajando la inversión a 96 mil millones de dólares.
Trump calificó el acuerdo como “el pedido de aviones más grande en la historia de Boeing” durante la ceremonia de firma entre el consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, y el consejero delegado de Qatar Airways, Badr Mohamed al Meer.
La firma tuvo lugar en el palacio de gobierno Amiri Diwan y contó con la presencia del emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani.
Además del acuerdo de Boeing, ambos países firmaron acuerdos de defensa, incluyendo la compra por parte de Qatar de drones estadounidenses MQ-9B.
Te puede interesar: Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos en EUA
La Casa Blanca cifró esta “potencial inversión” en 38 mil millones de dólares, con el objetivo de “reforzar nuestra asociación de seguridad” centrada en la base aérea conjunta de Al Udeid.
“Creo que con la firma de estos documentos estamos llegando a otro nivel en la relación entre Qatar y los Estados Unidos”, declaró el emir catarí.
El encuentro entre Trump y Al Thani también abordó la situación en Irán. Trump expresó su confianza en que un acuerdo nuclear “va a funcionar”, siempre y cuando se asegure que Teherán no pueda desarrollar armas nucleares.
La visita de Trump a Qatar se ve ensombrecida por la controversia en torno a un posible ofrecimiento del emirato de un Boeing 747-8 de superlujo para uso presidencial, que Trump podría mantener tras su mandato.
La oposición demócrata considera este gesto como “el mayor soborno de la historia reciente”, dado el valor estimado de 400 millones de dólares de la aeronave.