Trump anuncia aumento de aranceles recíprocos  
evangelio | 13 febrero, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de firmar una orden para incrementar los aranceles aplicados a las importaciones, alineándolos con las tasas que otros países imponen a los productos estadounidenses.

“¡HOY ES EL GRAN DÍA: ARANCELES RECÍPROCOS!”, escribió Trump en su red social, Truth Social.

A lo largo del día, Trump ofreció detalles sobre su plan, que promete ser discutido en una conferencia de prensa programada para la tarde; sin embargo, existe dudas sobre si se tratará de la firma oficial de las nuevas medidas o simplemente una exposición de ideas.

Expertos económicos advierten que un aumento drástico de los aranceles podría tener consecuencias negativas en la economía internacional, provocando un menor crecimiento y un incremento de la inflación.

Aunque Trump argumenta que la estrategia ayudará a generar empleos en Estados Unidos, la mayoría de los economistas consideran que afectará directamente el poder adquisitivo de los consumidores.

Te puede interesar: Rusia considera que EUA sea su principal interlocutor en conflicto ucraniano

En las últimas semanas, Trump ha confrontado abiertamente a varios aliados comerciales, lanzando amenazas de aranceles y sugiriendo que podrían desencadenar una guerra comercial.

Sus acciones incluyen el establecimiento de un arancel del 10 % a las importaciones chinas por la producción de fentanilo, así como planes para incrementar aranceles a Canadá y México.

Mientras tanto, Canadá, México y la Unión Europea preparan contraataques económicos en respuesta a las medidas, y China ya ha implementado aranceles sobre productos estadounidenses.

La Casa Blanca defiende que la implementación de aranceles recíprocos incrementará la equidad comercial y los ingresos gubernamentales, lo que podría permitir futuras negociaciones comerciales más favorables.

Sin embargo, analistas de Wells Fargo destacan que los aranceles podrían provocar un impacto negativo en el crecimiento económico durante este año.

Comparte