El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará el 2 de abril un nuevo paquete de aranceles con el objetivo de combatir lo que considera prácticas comerciales injustas.
En un evento en la Casa Blanca, Trump bautizó la fecha como el “Día de la Liberación”, asegurando que estas medidas beneficiarán a los trabajadores estadounidenses.
Entre las acciones previstas, se establecerán “aranceles recíprocos” contra países que imponen barreras comerciales a productos y servicios estadounidenses, con especial impacto en la Unión Europea.
La Casa Blanca aún no ha precisado si la UE será tratada como un bloque o si se aplicarán sanciones a países específicos.
Además, Trump impondrá un arancel del 25 % a los automóviles importados, aunque las piezas provenientes de México y Canadá estarán exentas temporalmente.
Te puede interesar: Trump prepara “aranceles recíprocos” contra países que “traten injustamente” a EUA
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentó un informe detallando las barreras comerciales impuestas a Estados Unidos, sobre el cual se basarán los nuevos aranceles.
Según la administración de Trump, esta medida busca garantizar un comercio justo mediante la aplicación de tarifas equivalentes a las que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero.
Si bien la Casa Blanca argumenta que esta política impulsará la manufactura nacional, algunos analistas advierten que podría aumentar los costos para los consumidores y afectar a la industria automotriz.
Sin embargo, Trump se mantiene firme en su estrategia de proteger la economía del país con un enfoque de reciprocidad comercial.