El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que impondrá aranceles a productos farmacéuticos en las próximas dos semanas, como parte de su estrategia para incentivar la producción nacional.
El anuncio fue hecho tras la firma de una orden ejecutiva que busca agilizar permisos de construcción para fábricas de medicamentos en territorio estadounidense.
La nueva orden contempla facilitar autorizaciones de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), a fin de consolidar una infraestructura robusta para la fabricación de fármacos, ingredientes y materiales esenciales.
Según Trump, esta acción forma parte de un esfuerzo mayor por proteger la soberanía económica y reducir la dependencia exterior en sectores estratégicos como el farmacéutico.
Te puede interesar: Donald Trump aplica 100 % de aranceles a películas extranjeras
Adicionalmente, el mandatario firmó otra orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento federal a investigaciones de enfermedades infecciosas en países como China o Irán, considerados por su administración como naciones con controles insuficientes.
Esta medida busca evitar el patrocinio de estudios que podrían representar riesgos sanitarios, como los experimentos de ganancia de función.
Durante su primer mandato, Trump ya había retirado fondos a organizaciones como EcoHealth Alliance, señalando su relación con el Instituto de Virología de Wuhan.
Ahora, con estas nuevas acciones, el gobierno estadounidense reafirma su intención de restringir la cooperación científica con gobiernos considerados opacos y de impulsar una política comercial más proteccionista.