El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que los aranceles previstos para los automóviles importados podrían alcanzar 25 %, aunque destacó que se dará un margen hasta el 2 de abril para tomar una decisión final sobre su implementación.
“Será de 25 % o más, y aumentará sustancialmente en el transcurso de un año”, aseguró el mandatario.
Trump explicó que los aranceles buscan incentivar a las empresas a establecer fábricas en territorio estadounidense y así evitar cargos extras.
También expresó su satisfacción por la reducción de aranceles por parte de la Unión Europea (UE), que pasaron del 10 % al 2.5 %, alineándose con las tarifas de Estados Unidos.
Te puede interesar: Trump insiste que México está controlado por cárteles
“Si todo el mundo hace eso, jugaremos con las mismas reglas”, declaró.
Sin embargo, el presidente reiteró que la UE ha sido “muy injusta” en el comercio, señalando un déficit comercial de 350 mil millones de dólares, destacando que no compran suficientes automóviles ni productos agrícolas estadounidenses.
De acuerdo con datos del Departamento de Comercio, el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con la UE fue de 235 mil millones de dólares en 2024, aunque el país tuvo un superávit comercial en servicios de 109 mil millones de dólares en 2023.
A la par de los anuncios, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, llegó a Washington para una visita de dos días, donde se reunirá con el futuro representante comercial de Estados Unidos, Howard Lutnick, y Jamieson Greer, aunque ninguno de los dos ha sido confirmado en sus cargos por el Senado.