Trump borra la era Biden con una oleada de decretos en un día como presidente
evangelio | 21 enero, 2025

En apenas un día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump implementó una serie de órdenes ejecutivas que marcan un cambio radical en la política nacional e internacional.

Entre las medidas más destacadas se encuentran su decisión de reincorporar a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, retirar a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de suspender temporalmente los programas de ayuda exterior.

En materia migratoria, Trump designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras y declaró una “emergencia nacional” en la frontera sur.

Entre otras medidas, ordenó el cierre de una aplicación implementada por la administración anterior que permitía a los migrantes solicitar asilo de manera legal. Además, renombró oficialmente el golfo de México como el “golfo de América”, argumentando su importancia crítica para la economía nacional.

A nivel interno, el presidente congeló contrataciones federales, a excepción de las relacionadas con el Ejército, y firmó órdenes ejecutivas que eliminan la ciudadanía por derecho de nacimiento en ciertos casos, una medida que se espera enfrente desafíos legales.

Te puede interesar: Aranceles del 25 % a México y Canadá llegarán en febrero: Trump

También declaró una emergencia energética nacional para acelerar proyectos de extracción de petróleo y gas, y anuló los programas de diversidad e inclusión establecidos por la administración anterior, justificando que eran “discriminatorios e inmorales”.

Asimismo, otorgó un indulto a mil 500 condenados por el asalto al Capitolio en 2021, decisión que generó amplias críticas.

En el ámbito de los medios de comunicación, Trump extendió por 75 días el funcionamiento de TikTok para evitar su prohibición inmediata en el país.

Además, emitió una directiva para garantizar la libertad de expresión, prohibiendo cualquier censura gubernamental futura. Estas acciones iniciales del nuevo mandatario reflejan su intención de realizar cambios profundos en la política estadounidense, en medio de un panorama que anticipa intensos debates legales y políticos en los próximos meses.

Comparte