El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que sostendrá conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
En declaraciones realizadas a bordo del avión presidencial, Trump reveló que ya se han mantenido discusiones con ambas partes, Ucrania y Rusia, enfocándose en la “división de ciertos activos”, incluyendo “tierras” y “plantas energéticas”.
El mandatario estadounidense propuso un alto el fuego de 30 días, aceptado por Kiev pero con una respuesta más cautelosa por parte de Moscú, quienes indicaron que aún existen “detalles que clarificar”.
Te puede interesar: Podría Trump llamar a Putin para buscar fin a la guerra en Ucrania
El anuncio llega tras una conversación telefónica este fin de semana entre los ministros de Asuntos Exteriores de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, en la que, según confirmaron ambas cancillerías, “discutieron las próximas etapas” para poner fin al conflicto.
En paralelo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, designó una delegación para negociar “una paz justa”, según un decreto publicado el sábado.
Sin embargo, Zelenski acusó a Moscú de dilatar las negociaciones para fortalecer su posición antes de cualquier alto el fuego, haciendo referencia a la recuperación por parte de Rusia de territorio en la región de Kursk, previamente invadida por tropas ucranianas.
Mientras tanto, el primer ministro británico, Keir Starmer, organizó una cumbre virtual el sábado en la que instó a 26 líderes internacionales a fortalecer a Ucrania y mantener la presión sobre Rusia.
Tanto Starmer como el Presidente francés, Emmanuel Macron, han expresado su disposición a desplegar tropas en Ucrania para mantener una eventual paz, aunque otros aliados aún no han hecho pública una postura similar.