El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fijó este jueves un plazo de 60 días para que 17 farmacéuticas reduzcan los precios de los nuevos medicamentos.
En una carta enviada a los directivos, el mandatario advirtió que su gobierno movilizará todas las herramientas disponibles si no se garantiza un acceso más justo y asequible para las familias estadounidenses.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump exige que las empresas extiendan al sistema Medicaid los precios más bajos que ofrecen en otras naciones, devuelvan ingresos obtenidos en el extranjero y permitan compras directas a esos mismos precios preferenciales.
El mandatario recalcó que ya no aceptará “precios inflados” ni el uso gratuito de la innovación estadounidense por parte de otros países desarrollados.
Trump recordó que el pasado 12 de mayo firmó una orden ejecutiva que otorgaba 30 días a las farmacéuticas para presentar propuestas de reducción. Ante la falta de acciones contundentes, amplió el plazo a dos meses con la advertencia de que tomará medidas unilaterales si no hay avances.
El objetivo, dijo, es garantizar que los estadounidenses paguen lo mismo que ciudadanos de Europa u otras economías desarrolladas.
El líder republicano señaló que los medicamentos de marca en EUA son hasta tres veces más caros que en otros países.
Aseguró que esta “carga inaceptable” debe terminar y que su administración actuará para poner fin a las “prácticas abusivas” de fijación de precios. “Los estadounidenses exigen precios más bajos y los necesitan hoy”, concluyó.