Trump desclasificará documentos sobre el asesinato de John Kennedy
evangelio | 17 marzo, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que este martes 18 de marzo desclasificará alrededor de 80 mil páginas de documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, ocurrido en 1963.

El mandatario aseguró que, como prometió durante su campaña, liberará estos archivos que llevan décadas siendo esperados por el público. En su visita al Kennedy Center en Washington, Trump reafirmó su compromiso de ser un hombre de palabra y de entregar toda la información disponible sobre este emblemático caso.

El asesinato de Kennedy, uno de los eventos más impactantes del siglo XX, continúa siendo un tema de gran interés y especulación. Aunque Lee Harvey Oswald fue acusado de ser el autor material del crimen, su muerte a manos de un gánster de Dallas evitó que el caso llegara a juicio, lo que ha alimentado aún más las teorías conspirativas en torno a los hechos.

La desclasificación de los documentos podría arrojar nueva luz sobre lo ocurrido aquel fatídico día, aunque el presidente Trump descartó que haya algún tipo de censura en la información que se dará a conocer.

Te puede interesar: Robert Kennedy Jr. aspira a probar que la CIA mató a su tío

La decisión de Trump de desclasificar estos documentos se enmarca dentro de un proceso más amplio, ya que también se contempla la liberación de archivos relacionados con los asesinatos de su hermano Robert F. Kennedy y de Martin Luther King Jr.

Esta iniciativa fue respaldada por una orden ejecutiva firmada a principios de este año, con la que el presidente busca responder a las peticiones públicas sobre la transparencia en los casos más controvertidos de la historia reciente de Estados Unidos.

Aunque no se ha especificado la plataforma en la que se publicarán los documentos, la medida representa un avance significativo en la política de desclasificación impulsada por la actual administración.

La expectativa sobre el contenido de estos archivos es alta, ya que podrían ofrecer nuevas pistas o confirmar diversas teorías acerca de uno de los magnicidios más enigmáticos del siglo XX.

Comparte