El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo arancel del 50 % a las importaciones de cobre, como parte de su política de presión económica para reindustrializar el país.
Además, advirtió que impondrá aranceles de hasta el 200 % a los productos farmacéuticos si las empresas del sector no reubican su producción dentro del territorio estadounidense.
Durante la sexta reunión de su gabinete desde que asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, Trump detalló que las farmacéuticas tendrán un plazo de entre un año y un año y medio para trasladarse a Estados Unidos.
“Después se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200%”, dijo, reiterando su rechazo a la deslocalización de la industria.
El mandatario criticó a las administraciones anteriores por permitir que la producción farmacéutica emigrara a otros países y subrayó que su gobierno no tolerará esa práctica.
Te puede interesar: Trump llama “mentiroso” a Putin y reanuda envío de armas a Ucrania
“Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito”, señaló ante su gabinete.
El anuncio se da en el contexto del vencimiento del plazo inicial para negociar nuevos gravámenes comerciales que sustituyan a los denominados “aranceles recíprocos”.
Hasta el 8 de julio, Washington solo ha alcanzado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam.
La tregua comercial de 90 días, originalmente pactada para expirar este 9 de julio, fue extendida hasta el 1 de agosto, mientras continúan las conversaciones con otros socios clave como México, Canadá y la Unión Europea.