El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que todos los productos importados desde México estarán sujetos a un nuevo arancel del 30 % a partir del 1 de agosto.
La medida, según el mandatario, busca establecer una “reciprocidad económica” con el país vecino, al que acusa de no actuar con firmeza contra el tráfico de fentanilo. El anuncio fue publicado en una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la red social Truth Social.
En la misiva, Trump advierte que la política comercial estará sujeta a cambios según el comportamiento del gobierno mexicano en materia de seguridad.
“Si México logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta”, señala. También ofrece incentivos a empresas mexicanas para trasladar su producción a Estados Unidos, prometiendo acelerar trámites en cuestión de semanas.
La medida podría afectar directamente la balanza comercial entre ambos países. Tan solo en abril de 2025, México exportó a Estados Unidos más de 43 mil millones de dólares, generando un superávit de 22 mil 200 millones. Con los nuevos aranceles, esta relación estratégica podría verse alterada, generando tensiones en uno de los vínculos económicos más relevantes del hemisferio.
Trump no limitó su ofensiva a México: también notificó nuevos aranceles a la Unión Europea, Canadá, Japón, Brasil y otros 19 países, con tasas que van del 20 % al 50 %.
Esta acción forma parte de un plan mayor para renegociar hasta 90 acuerdos comerciales, tras una pausa arancelaria temporal que finalizará el 1 de agosto. La decisión refuerza la agenda proteccionista del mandatario de cara a los próximos meses.