Trump invita a Netanyahu a la Casa Blanca en el marco de la tregua en Gaza
evangelio | 28 enero, 2025

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha extendido una invitación para que el mandatario israelí visite la Casa Blanca el próximo 4 de febrero.

Según el comunicado oficial, Netanyahu será el primer líder mundial en ser recibido en la Casa Blanca durante el segundo mandato de Trump, lo que subraya la importancia de la relación entre ambos países.

La invitación llega en un contexto de tregua en la Franja de Gaza, donde los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el grupo palestino Hamás habían escalado en los últimos meses.

Aunque Washington aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la noticia, este encuentro se produce en un momento de diplomacia activa por parte del presidente estadounidense, quien ha tomado medidas en beneficio de Israel, como la reactivación de ventas de armamento y el apoyo a políticas israelíes en la región.

Trump ha sido un firme defensor del Gobierno de Netanyahu desde su llegada a la Casa Blanca, incluso antes de asumir el cargo, y se ha atribuido varios logros que favorecen a Israel.

Te puede interesar: Sheinbaum defiende estrategia ante deportaciones de Trump

Entre ellos destaca la liberación de rehenes israelíes en poder de Hamás. Además, en los últimos días, el gobierno estadounidense ha mostrado un apoyo inequívoco a las decisiones israelíes, como el cierre de las oficinas de la UNRWA en Jerusalén Este, un territorio que Israel anexionó unilateralmente en 1980.

Este giro en la política estadounidense hacia Israel contrasta con la postura de la Administración de Biden, que, aunque mantiene su apoyo diplomático y militar a Israel, había sido más favorable a la continuidad del trabajo humanitario de la UNRWA en la región.

La invitación a Netanyahu refuerza la alianza entre ambos gobiernos y marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, en particular en un momento delicado para la región.

Comparte